La impresión 3D con resina SLA o MSLA permite lograr una calidad y nivel de detalle espectaculares. Pero no todo es tan simple como darle “print” y esperar magia. Muchos makers cometen errores al comenzar, lo que lleva a fallos en la impresión o, peor aún, al deterioro de la impresora. En esta nota te cuento los 5 errores más frecuentes y cómo podés evitarlos para lograr impresiones perfectas desde el inicio.
⚠️ 1. No nivelar correctamente la base
Un error clásico. Si la base (build plate) no está bien nivelada, la resina no se adhiere correctamente en las primeras capas, generando fallos o impresiones flotantes.
✅ Solución: nivelá la base manualmente según el fabricante y usá una hoja de papel para verificar el ajuste.
🧼 2. Falta de limpieza en la pantalla o el FEP
Las gotas de resina endurecida o restos invisibles pueden afectar la calidad de impresión.
✅ Solución: limpiala siempre con alcohol isopropílico y usá guantes para evitar dejar grasa o huellas.
⏱️ 3. Exposición incorrecta
Si los tiempos de exposición están mal configurados, la pieza puede quedar mal curada o sobreexpuesta.
✅ Solución: usá la app o guía del fabricante para encontrar el tiempo ideal según tu tipo de resina y altura de capa.
🧪 4. Usar resina vencida o mal agitada
La resina tiene fecha de caducidad y debe mezclarse bien antes de cada uso. Si no lo hacés, podés obtener resultados inconsistentes.
✅ Solución: agitá el envase cerrado durante unos minutos y asegurate de almacenarla lejos de la luz.
☣️ 5. Mal postprocesado
Dejar las piezas mucho tiempo en alcohol o sobreexponerlas en la lámpara UV puede quebrarlas o debilitarlas.
✅ Solución: lavá entre 3 y 5 minutos, y curá según el grosor. No te excedas.
📣 ¿Te ha pasado alguno de estos errores?
Imprimir con resina puede parecer desafiante, pero con un poco de experiencia y evitando estos errores, vas a tener resultados impecables.
¿Cuál fue tu mayor fail con resina?
Contanos en los comentarios o compartí tu aprendizaje en nuestras redes.
Leave a Reply